Habilidades de orientación y cómo desarrollarlas

25 апр, 10:10

¿Por qué, con el mismo nivel de inteligencia y educación, algunos de nosotros podemos navegar fácilmente por una ciudad desconocida, mientras que otros no pueden llegar a la casa vecina sin escolta? Esto depende de muchos factores, incluidas las características biológicas, las predisposiciones genéticas y la motivación. Por ejemplo, un día fui al Instituto del Cerebro para realizar una investigación. Antes de salir estudié el mapa y revisé la ruta. Y aún así, llegué media hora tarde porque pasé tres veces por el callejón correcto. Cuando llegué y le conté esto a la profesora, ella sonrió y dijo: “¡No te preocupes, la incapacidad de orientarse en el espacio es algo común entre las mujeres!”. Esta frase me intrigó y decidí entender las razones.

Predisposición femenina
Existen estudios que indican diferencias en la percepción espacial entre hombres y mujeres. El psicólogo Boris Kulebyakin explica: «Un cazador que recorría largas distancias necesitaba estar bien orientado para regresar a casa con su presa. Las mujeres, por regla general, no se alejaban mucho de casa y se guiaban por detalles conocidos, por ejemplo, árboles o piedras visibles». Estas peculiaridades evolutivas históricas han hecho que los hombres sean más propensos a utilizar puntos de referencia generales, como los puntos cardinales, mientras que las mujeres son más propensas a recordar objetos específicos, como tiendas o cafés. Esta percepción puede dificultar la navegación en lugares desconocidos, especialmente en situaciones que requieren una toma de decisiones rápida.

Genética y educación
Las habilidades de orientación pueden heredarse genéticamente y desarrollarse a través de la educación. Si los padres tuvieron dificultades para orientarse, los niños pueden enfrentarse a problemas similares. Sin embargo, esto no significa que todo esté perdido. Las habilidades de orientación se pueden desarrollar con la ayuda de ejercicios especiales. Es importante activar el hemisferio derecho del cerebro, que es responsable de la percepción espacial. Para ello son adecuadas las clases de música y dibujo, que desarrollan la memoria visual y el pensamiento imaginativo, así como prácticas como el aikido y los viajes en coche, que requieren un pensamiento tridimensional.

La motivación como factor clave
La capacidad de navegar depende en gran medida de la motivación. Si hay un objetivo claro y un fuerte deseo de alcanzarlo, el cerebro conecta más activamente todos los recursos para resolver el problema. Por ejemplo, si no recuerda la ruta a una reunión importante, quizá quiera preguntarse si la reunión es realmente importante para usted. Es importante evaluar honestamente lo que le impide alcanzar su objetivo. ¿Tal vez el problema no sea la falta de habilidades sino la falta de interés? Aumentar tu motivación y concentración en el logro de resultados puede mejorar enormemente tus habilidades.

Los miedos de los niños
Los inicios de la incapacidad para orientarse pueden encontrarse en la infancia. A menudo esto va asociado con preocupaciones y miedo a perderse. Si un niño una vez se pierde en la calle, en el futuro, cuando se encuentre en un lugar desconocido, puede entrar en pánico. El subconsciente reaccionará automáticamente a tales situaciones con ansiedad. Para superar esto, es importante reconocer estos miedos y trabajarlos, quizás con la ayuda de un terapeuta. Necesitas aprender a reconocer tus emociones y reemplazarlas por otras más constructivas.

Ejercicios para desarrollar habilidades
Para desarrollar las habilidades de orientación, puedes utilizar diversos ejercicios:

Fotografía en vivo: Durante 30 segundos, intenta recordar todo lo que ves desde la ventana y luego descríbelo de memoria. Esto desarrolla la memoria visual y la atención a los detalles.

Ruta de memoria: estudia el mapa de ruta y luego intenta volver a dibujarlo de memoria. Repita el ejercicio hasta que su plan coincida con el mapa.

Lectura de mapas: utilizar mapas con frecuencia e intentar navegar sin GPS ayuda a desarrollar la conciencia espacial.

Método azimutal de emergencia: este método le enseña a dividir su ruta en segmentos lógicos y a recordar puntos de referencia clave, como señales de tráfico y objetos inusuales, lo que le ayuda a recordar las rutas de manera más efectiva.

Conclusión
Desarrollar habilidades de orientación es posible a cualquier edad. Lo principal es comprender las razones de las dificultades y empezar a trabajar para superarlas. Existen diversas técnicas y ejercicios que pueden ayudar a mejorar la percepción espacial. Si tiene dificultades, recuerde que desarrollar estas habilidades requiere trabajo, pero puede conducir a mejoras significativas en su capacidad para navegar por el terreno. Desarrolla tus habilidades y encuentra la confianza en ti mismo para sentirte seguro en cualquier lugar.


Адрес новости: http://pannochka/show/119941.html



Читайте также: Новости медицины и здоровья NEBOLEY.com.ua