• Главная
  • ЛЕНТА НОВОСТЕЙ
  • АРХИВ НОВОСТЕЙ
  • Показы мод
  • Выставки
  • Тренинги и семинары
  • Реклама
  • Контакты
  • RSS feed
  • Издается с 17 октября 2006 года

  • Fobias psicológicas y adicciones en el ámbito de las relaciones sexuales
    Опубликовано: 2024-10-06 10:10:14

    En la sociedad moderna, puedes conocer personas cuyo deseo de actividad sexual se convierte en un hábito obsesivo y patológico. Los llamados adictos al sexo son aquellos que sienten una necesidad constante de tener relaciones íntimas, independientemente del momento y el lugar. Su comportamiento a menudo se compara con la adicción al alcohol o las drogas, ya que el deseo constante de sexo puede provocar importantes problemas psicológicos y sociales.

    El sexaholismo afecta entre tres y cinco por ciento de la población adulta y afecta con mayor frecuencia a los hombres, aunque las mujeres también pueden verse afectadas. Para estas personas, la satisfacción de las necesidades sexuales se convierte en la principal prioridad, e incluso los pequeños retrasos en la satisfacción de estas necesidades les causan estrés. Esta condición suele ir acompañada de una búsqueda de múltiples parejas sexuales, ya que una sola pareja no puede satisfacer sus infinitas demandas.

    A nivel fisiológico, la satisfacción sexual en los adictos al sexo está asociada con la producción de una proteína específica en el cerebro. Cuando una relación con la misma pareja se prolonga durante mucho tiempo, esta proteína deja de producirse, lo que provoca la búsqueda de nuevas parejas sexuales. Esta búsqueda constante de nuevas atracciones puede percibirse como un intento de llenar un vacío interior que una pareja habitual no puede llenar.

    Las fobias sexuales, como la intimofobia, también pueden contribuir al desarrollo del sexaholismo. Las personas con fobia a la intimidad temen las relaciones profundas y duraderas, lo que puede hacer que busquen relaciones a corto plazo y estimulación sexual continua. Estas fobias a menudo se convierten en la base para la formación de conductas adictivas en la esfera sexual.

    Algunos estudios muestran que en el grupo de los adictos al sexo suele haber personas de profesiones creativas que justifican su comportamiento como parte de su profesión. También entre los adictos al sexo se pueden encontrar amantes de los viajes y aquellos que suelen realizar viajes de negocios. Para ellos, las relaciones sexuales paralelas se convierten en una necesidad que con el tiempo se vuelve casi imposible de controlar.

    El impacto de la exploración sexual constante en la salud mental puede ser devastador. Los adictos al sexo pueden tener la ilusión de que cada nueva relación resuelve sus problemas internos, lo que en última instancia les lleva a la decepción y la pérdida de confianza en sí mismos. La raíz del problema puede ser un historial de violencia o abuso sexual en la niñez o la adolescencia.

    Los problemas de adicción al sexo requieren intervención profesional. Los psicólogos y psicoterapeutas pueden utilizar la psicoterapia individual y de grupo, así como la medicación, para combatir esta adicción. Sin embargo, algunos expertos consideran que el sexaholismo no es tanto una enfermedad como una manifestación de promiscuidad y comportamiento depravado.

    Si te encuentras con tendencia a cambiar de pareja con frecuencia o adicción a la pornografía, quizás quieras buscar ayuda de un especialista. Los problemas con el comportamiento sexual pueden requerir atención seria y ayuda profesional para lograr una recuperación sostenible a largo plazo.



    Внимание!!! При перепечатке авторских материалов с Pannochka.net активная ссылка (не закрытая в теги noindex или nofollow, а именно открытая!!!) на портал "Издание для девушек и женщин от 14 до 35 лет Pannochka.net" обязательна.


    E-mail:
    info@pannochka.net
    При использовании материалов сайта в печатном или электронном виде активная ссылка на pannochka.net обязательна.